
¡#WomanMakingADifference!
Aretha Franklin será siempre recordada como la legendaria Reina del Soul, pero sus seis décadas de carrera -durante las cuales ganó 18 premios Grammy y fue la primera mujer en entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll- no son el único legado que deja. La cantante, fallecida el 16 de agosto en Detroit (Michigan) a los 76 años, fue también un icono de los derechos civiles y del feminismo. La historia de su megaéxito "Respect" revela hasta qué punto Franklin fue una artista revolucionaria y hasta qué punto su impacto perdura hasta nuestros días. Con una canción que ocupaba los primeros puestos de las listas de éxitos, Franklin envolvía una declaración sobre el feminismo y los derechos civiles, y allanaba el camino para que futuros músicos unieran la política y el pop. Siempre será aclamada como una leyenda que utilizó su plataforma y su voz para defender la igualdad racial junto a algunos de los titanes de su época. Descanse en paz, Sra. Franklin. Eras un tesoro.

El Día de la Igualdad de la Mujer se celebra en Estados Unidos el 26 de agosto para conmemorar la aprobación en 1920 de la Decimonovena Enmienda (Enmienda XIX) a la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe a los estados y al gobierno federal denegar el derecho de voto a los ciudadanos estadounidenses por razón de sexo. Se celebró por primera vez en 1973 y es proclamada cada año por el Presidente de los Estados Unidos.